El pasado 3 de Diciembre los alumnos de educación secundaria de Chile realizaban la prueba de matemáticas de la PSU (Prueba de Selección Universitaria). Hasta ahà esta serÃa una noticia rutinaria de la que nunca nos habrÃamos hecho eco, de no ser porque algún miembro de los tribunales encargado de redactar las preguntas debe ser un taimado jugador de rol.
Y es que los afanados estudiantes no salÃan de su asombro al leer en sus exámenes la siguiente pregunta: “Se tiene un dado de cuatro caras, enumeradas del 1 al 4 ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar el dado la suma de las caras que no están en contacto con la superficie no sea mayor a 9?”
Al parecer el principal obstáculo con el que se encontraron los aspirantes a universitarios fue imaginar el aspecto del dichoso dado. Twitter se llenó de bromas y comentarios entre la sorpresa y la indignación que afirmaban que antes del examen nadie habÃa realizado un ejercicio similar y que imaginar un dado de cuatro caras habÃa sido la prueba más rara.
Es un hecho que los roleros somos legión. Hay jugadores de rol diseminados en todo tipo de profesiones y responsabilidades. Quien tuviera 15 años en 1974 (primera fecha de publicación de Dungeons & Dragons) tendrá hoy 54 años, asà que ha dado tiempo a que quienes nos alistamos en esta silenciosa hermandad ocupemos posiciones hasta en los puestos más inaccesibles de nuestra sociedad. Lo que no es tan habitual es que alguno de nosotros revele su posición y mande una señal al resto, a veces un detalle imperceptible que los no iniciados no percibirán, otras un gesto más osado, aunque aparentemente despojado de su carácter lúdico, siempre con prudencia para que la sociedad no vuelva a señalarnos con el dedo como una peligrosa secta que se extiende para malograr el seso de sus vástagos.
Desde mi punto de vista -inevitablemente no neutral- lo que debe preocuparnos es la dificultad para imaginar un poliedro de cuatro caras por parte de quienes aspiran a iniciar estudios universitarios. No creo que haga falta haber jugado a rol para identificar una pirámide, y tampoco es necesario mucho más que algo de imaginación y sentido común para responder a la polémica pregunta en pocos segundos. El 28 de Diciembre se publicarán los resultados (que ironÃa hacerlo en el dÃa de los Santos Inocentes). Veremos qué tal andan de dichas habilidades los futuros universitarios chilenos.
(Nota: Por si a alguno le pica la curiosidad y no es capaz de hallar la respuesta a la pregunta, sabed que la probabilidad es del 100%. Si no entendéis cómo se llega a la solución, contemplad un rato vuestro dado de cuatro, tiradlo unas cuantas veces y pensad un poco)
OJO!!! Un tetrahedro regular NO es una pirámide…
la respuesta es 0%. pensad un poco más.
Hay 3 números por cara, 4 caras, 1 sola cara queda oculta. Si todos los números fuesen “1″ entonces 3 caras * 3 números cada una = 9*1 = 9
Como al menos una cara tiene un 2, 100%.