Probablemente nuestros seguidores más jóvenes no hayan oÃdo hablar de Caroline Munro. Hoy he decidido ocupar unos párrafos recordando la carrera de esta “princesa del horror” para regocijo de los que ya llevamos unas cuantas décadas viendo cine fantástico y de terror, y ¿por qué no? para ilustrar a los espectadores de las nuevas generaciones sobre una dama del cine en el ocaso de su carrera.
(No… no se ha muerto. Ya es hora de que vayamos acostumbrándonos a homenajear también a los vivos, ¿no creéis?)
Caroline Munro nació el 16 de enero de 1949 en Windsor, Berkshire. Desde adolescente destacó por su fotogenia y su atractivo fÃsico, que le llevó a ganar en 1966 el concurso de belleza “Face of the Year†organizado por el periódico The Evening News, lo que la convirtió en una cotizada modelo publicitaria. La joven británica estaba además agraciada con un bonito timbre de voz, y su recién adquirida popularidad le permitió grabar un single titulado “Tar And Cementâ€, en compañÃa de los músicos del grupo “Cream” Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker, y el componente de Yes, Steve Howe.
A finales de los años 60 Caroline Munro inicia su carrera como actriz apareciendo en varias producciones de terror y ciencia-ficción, principalmente de las productoras AIP y Hammer. Su carencia de formación en el terreno dramático era suplida por su llamativo fÃsico y su magnetismo personal. Sus primeras apariciones tuvieron lugar en “Smoke Over Londonâ€, comedia dirigida por Alberto Sordi y “Casino Royaleâ€, comedia surrealista y primera versión del film posterior de James Bond. Posteriormente intervino en papeles principales en tÃtulos como “El Ladrón Rebelde†(1969) -film de aventuras dirigido por James Clavell- o “Talento Por Amor†(1969) -comedia del Oeste de Richard Quine en la que participaba entre otros un actor llamado Judd Hamilton, con quien Munro acabarÃa contrayendo matrimonio-.
En los años 70 actuó junto a Vincent Price en “El Abominable Dr. Phibes†(1971) y “El Retorno Del Doctor Phibes†(1972), con Christopher Lee y Peter Cushing en “Drácula 73†(1972), o al lado de Horst Janson en “Capitán Kronos: Cazador de Vampiros†(1973), film dirigido por Brian Clemens. Sin embargo, el gran éxito de “El Exorcista” en 1973 arrasó el mercado del cine de terror de bajo presupuesto, por el que la Hammer venÃa apostando. Michael Carreras -entonces director de la productora- ofreció a Caroline Munro el papel protagonista en “Vampirella”, pero ésta declino por la negativa (que serÃa una constante en su carrera) a protagonizar desnudos, lo que en opinión de muchos privó a la actriz de alcanzar mayor altura en el estrellato de la época. Vampirella no funcionó en taquiilla, y los dÃas de la Hammer Films estaban contados.
Uno de sus tÃtulos más recordados serÃa “El Viaje Fantástico De Simbad†(1974), del mago Ray Harryhausen, que la convirtió en todo un referente para los aficionados al cine fantástico. Luego vendrÃan “En El Corazón De La Tierra†(1976), film de Kevin Connor donde compartÃa cartel con Peter Cushing, “La EspÃa Que Me Amó†(1977), que la convirtió en chica Bond junto a Roger Moore, el infausto tÃtulo de ciencia-ficción “Star Crash” -Choque De Galaxias- (1979), o “Maniac†(1980), cinta de terror dirigida por William Lustig. Poco antes habÃa rechazado el papel de Ursa en “Superman” (1979).
Stella Star y Akton, protagonistas de “Starcrash”
En la primera mitad de los 80 la actriz decidió alejarse por un tiempo de las pantallas. En 1982 se divorcia de Hamilton, y su siguiente trabajo tiene lugar en 1986, cuando el director y guionista George Dugdale le ofrece el papel protagonista en la pelÃcula de terror “Slaughter High†(1986). Posteriormente Munro se casarÃa en segundas nupcias con Dugdale en 1990.
Ya en el declive de su carrera cinematográfica fue llamada por Jacinto Molina para intervenir en “El Aullido Del Diablo†(1987) y apareció en la pelÃcula de Jesús Franco “Los Depredadores De La Noche†(1988). Luego vendrÃa un largo retiro del que regresó con un pequeño papel en “Flesh For The beast†(2003), tÃtulo de terror dirigido por Terry West.
En la actualidad Caroline Munro alterna actuaciones esporádicas con apariciones en multitud de convenciones de horror y fantasÃa, habitualmente en compañÃa de su buena amiga (y también chica Hammer y chica Bond) Martine Beswick (de quien quizá hablemos en otra ocasión). Siempre hermosa y encantadora, continúa haciendo las delicias de los fans de todas las edades como uno de los mas populares (y bellos) iconos de una época legendaria.
TRIBUTO A CAROLINE MUNRO | DragonesYMazmorras , es adictivo, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Da gusto leer comentarios como el tuyo. Nos motiváis a seguir escribiendo. Intentaremos mantener el tono y estar a la altura de nuestros fantásticos lectores.
TRIBUTO A CAROLINE MUNRO | DragonesYMazmorras, me ha parecido muy insteresante, me hubiera gustado que fuese más extenso pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra web. Besotes.
Gracias por el comentario. Se podrÃa escribir mucho de esta mujer, pero siempre intentamos hacer artÃculos no demasiado extensos. Lo cierto es que tenÃamos dudas de si nuestros lectores la recordarÃan, pero dada la buena acogida del artÃculo parece que asà es. Un saludo de la redacción
Estoy sorprendido de encontrar este blog. QuerÃa daros las gracias por postear esta genialidad. Sin duda he saboreado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este sitio .